El aislamiento de fachadas es una de las intervenciones más eficaces para mejorar la eficiencia energética de un edificio y reducir el gasto en calefacción y aire acondicionado. De todas las técnicas disponibles, el aislamiento insuflado se presenta como una de las más rentables, limpias y eficaces, especialmente en edificios construidos a partir de los años 60, que disponen de cámara de aire en sus muros.
En esta guía completa, desde Aislamientos Envolvia, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el aislamiento térmico de fachadas, con un enfoque claro hacia las ventajas del insuflado frente a otras alternativas disponibles en el mercado.
¿Por qué es importante el aislamiento térmico de fachadas?
Las fachadas constituyen una de las principales vías de pérdida energética en una vivienda. Si no están correctamente aisladas, el calor se escapa en invierno y entra en verano, lo que obliga a consumir más energía para mantener una temperatura confortable.
Además, una fachada mal aislada favorece la aparición de puentes térmicos, puntos débiles por los que se transmite el calor o el frío de forma más rápida, generando condensaciones y humedades. Aislar adecuadamente la fachada permite eliminar estos problemas, mejorar el confort interior, aumentar el valor del inmueble y reducir significativamente las facturas energéticas.
¿Qué es el aislamiento de fachadas por insuflado?
El aislamiento de fachadas por insuflado es una técnica que consiste en rellenar la cámara de aire existente entre los muros exteriores e interiores con un material aislante. Para ello, se realizan pequeñas perforaciones en el tabique o en el ladrillo caravista y se insufla el aislante de forma homogénea, creando un manto compacto y continuo que elimina las filtraciones de aire y mejora el aislamiento térmico de forma inmediata.
Esta técnica, que llevamos años aplicando con éxito en Aislamientos Envolvia, se ha convertido en la opción preferida para comunidades de vecinos y propietarios que buscan una solución rápida, sin obras molestas y a un precio competitivo.
Sistemas de aislamiento para fachadas
- Insuflado: Técnica rápida y no invasiva que consiste en inyectar material aislante en la cámara de aire de la fachada. Es ideal para edificios construidos a partir de los años 60 y no requiere obras visibles. Alta eficiencia y bajo coste.
- SATE (Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior): Consiste en colocar planchas aislantes en la parte exterior del muro y cubrirlas con mortero y acabado decorativo. Ofrece un buen aislamiento, pero requiere andamios y una obra de mayor envergadura.
- Fachada ventilada: Sistema que incorpora una cámara de aire entre el aislamiento y el revestimiento exterior (piedra, cerámica, metal, etc.). Muy eficaz y duradero, aunque con un coste elevado y mayor complejidad constructiva.
- Aislamiento interior: Se aplica desde dentro de la vivienda mediante trasdosados con aislamiento. Es útil cuando no es posible intervenir desde el exterior, pero reduce espacio útil y genera molestias durante su ejecución.
Ventajas del aislamiento insuflado frente a otros sistemas
Aunque existen otras opciones como el SATE (Sistema de Aislamiento Térmico Exterior), las fachadas ventiladas o el aislamiento interior, el insuflado ofrece una serie de ventajas clave:
- No requiere obras invasivas: no hay que desmontar fachadas ni realizar grandes reformas.
- No se reduce superficie útil: al trabajar desde el exterior o desde zonas comunes, no se pierde espacio interior.
- Rapidez de ejecución: en la mayoría de los casos, el trabajo se realiza en 1 o 2 días.
- Precio más competitivo: si analizamos el aislamiento exterior fachadas precios, el insuflado resulta ser una de las soluciones más asequibles y con mejor retorno de inversión.
- Sin impacto estético: tras el trabajo, las perforaciones se cierran cuidando al máximo el acabado para que no haya diferencia visible en la fachada.
- Eficacia garantizada: al rellenar por completo la cámara de aire, se elimina la circulación de aire no deseado y se crea una barrera térmica homogénea.
Materiales utilizados en el aislamiento insuflado
En función de las características del edificio, del estado de la cámara de aire y de las necesidades específicas de cada proyecto, se pueden emplear diferentes materiales aislantes para el insuflado. En Aislamientos Envolvia trabajamos con los materiales más eficaces y duraderos del mercado:
- Lana mineral insuflada: ofrece excelente comportamiento térmico y acústico. No es combustible y mantiene sus propiedades con el paso del tiempo.
- Celulosa tratada: material ecológico con propiedades aislantes y buena resistencia al fuego.
- Perlas de EPS (poliestireno expandido): ligeras, económicas y con gran capacidad de relleno.
Todos los materiales que utilizamos cuentan con certificación técnica y cumplen los estándares más exigentes en eficiencia energética y seguridad.
¿Cuánto cuesta el aislamiento exterior de fachadas?
Una de las dudas más comunes es el precio del aislamiento de fachadas, y no es de extrañar, ya que normalmente es un gasto que tiene que ser abonado por comunidades de vecinos.
El precio del aislamiento de una fachada depende de varios factores:
- Tamaño y altura de la fachada
- Accesibilidad (uso de andamios, plataformas)
- Tipo de fachada (caravista, monocapa, enfoscado)
- Estado de la cámara de aire
- Tipo de material aislante empleado
En general, el aislamiento insuflado tiene un coste por metro cuadrado más bajo que otras técnicas como el SATE o la fachada ventilada. En proyectos tipo, el presupuesto puede rondar entre 15 y 40 €/m², dependiendo de los condicionantes mencionados.
Frente a otros sistemas cuyo coste puede superar los 100 €/m², el insuflado es una opción mucho más rentable, con una amortización en 5 a 7 años gracias al ahorro en climatización.
¿Cuándo es viable el aislamiento insuflado de una fachada?
El aislamiento por insuflado es viable siempre que exista una cámara de aire continua en los muros de la fachada. Esta solución es especialmente adecuada para edificios residenciales construidos entre los años 60 y los 90, ya que en ese periodo era muy común dejar una cámara de aire sin aislamiento entre las hojas de ladrillo.
Para comprobar si tu edificio es compatible, en Aislamientos Envolvia realizamos una inspección gratuita con cámara endoscópica y cámara termográfica. De esta forma, garantizamos que el sistema se puede aplicar con éxito y que el resultado será duradero y eficaz.
Diagnóstico previo: la clave del éxito
Uno de los pasos más importantes antes de realizar cualquier intervención en la envolvente térmica es el diagnóstico técnico. Gracias a herramientas como la termografía infrarroja, nuestros técnicos pueden detectar puentes térmicos, zonas mal aisladas, humedades por condensación o falta de continuidad en la cámara.
Estas inspecciones permiten planificar la actuación con precisión y elegir el mejor material aislante para cada caso. Además, ofrecemos asesoramiento sobre posibles ayudas públicas y subvenciones para la mejora energética del edificio.
Comparativa con otros sistemas de aislamiento de fachadas
A continuación, resumimos las principales diferencias entre el aislamiento por insuflado y otros métodos disponibles:
| Sistema | Obra invasiva | Pérdida de espacio | Coste estimado | Tiempo ejecución | Eficiencia térmica |
| Insuflado | No | No | Bajo | 1-2 días | Alta |
| SATE | Sí | No | Alto | Meses | Alta |
| Fachada ventilada | Sí | No | Muy alto | Meses | Alta |
| Aislamiento interior | Sí | Sí | Medio | Semanas | Media |
¿Qué otros elementos afectan al aislamiento del edificio?
Además del aislamiento de fachadas, es importante tener en cuenta otros elementos que influyen en la eficiencia energética del edificio:
- Ventanas: deben tener buen cierre, perfilería aislante (preferentemente PVC multicámara) y doble o triple acristalamiento.
- Cubierta o tejado: es la zona más expuesta a las temperaturas extremas. Puede aislarse mediante proyección de espuma de poliuretano o instalación de lanas minerales desde el interior.
- Suelos y techos: en viviendas sobre garajes o locales sin climatizar, también conviene aislar los forjados.
Un enfoque integral es la mejor forma de lograr una vivienda eficiente, cómoda y libre de humedades.
Confía en profesionales para aislar la fachada de tu casa o edificio
Realizar un aislamiento de fachadas eficaz no es solo cuestión de elegir un buen material. Requiere experiencia, diagnóstico preciso y una ejecución cuidadosa que garantice el resultado a largo plazo. En Aislamientos Envolvia, somos especialistas en insuflado sin obras, y contamos con técnicos cualificados, materiales certificados y un compromiso total con la calidad del servicio.
Nos encargamos de todo: diagnóstico gratuito, presupuesto sin compromiso, asesoramiento sobre subvenciones, ejecución rápida y con garantía. Si buscas empresas de aislamiento de fachadas con experiencia y buenos resultados, somos tu mejor opción.




